18.3.12

General


El oso Ibérico.

En este blog se puede encontrar información general de la familia de los úrsidos, haciendo especial hincapié en el oso Ibérico, el cual habita en España. Se atiende a características morfológicas, ubicación, incidencias que ha producido sobre el hombre y la amenaza del hombre sobre este mamífero.


Descripción introductoria:

Los úrsidos (Ursidae) son una familia de mamíferos carnívoros conocidos comúnmente como osos. Presentan una serie de características generales:
  • El oso es uno de los animales más grandes: los machos pueden llegar a pesar hasta 780 kg de peso, aunque su peso varía según la estación del año.
  • Mide entre 172 y 284 cm.
  • Viven entre 20 y 25 años y su alimentación es muy variada (plantas, frutas, insectos, ratones, salmón, trucha, y mamíferos medianos).
  • Normalmente los osos viven solos, excepto las hembras que viven con sus cachorros.
Hay diversas especies de oso en función del hábitat geográfica en cuestión:


Oso polar (Ursus maritimus): es común en toda la franja ártica.


Oso frontino o andino (Tremarctos ornatus): habita en la zona andina de América del Sur.


Oso negro americano (Ursus americanus): lo podemos localizar en la mitad norte de América del Norte.


Oso bezudo (Melursus ursinus): es natural de Asia donde se distribuye por las praderas y bosques de llanura de la India, Sri Lanka, Nepal y Bután.


Oso negro asiático (Ursus thibetanus): estos osos habitan en los bosques de Asia oriental hasta los 3300 metros de altitud, desde Irán a Japón, preferentemente en áreas montañosas. 


Oso panda (Ailuropoda melanoleuca): su hábitat natural está en las regiones montañosas de China central, en Asia.


Oso malayo (Helarctos malayanus)Habita en  la parte suroeste de los Estados Unidos (Arizona, California, Tejas y Nuevo México) y el norte de México (en zonas de pastizales y con abundancia de pinos).

                                       
 Oso pardo (Ursus arctos): el oso pardo está distribuido por amplias zonas de Europa, Asia y Norteamérica. Es esta especie la que ocupa la parte principal del blog.


No hay comentarios:

Publicar un comentario