15.3.12

El oso Ibérico

El oso ibérico.


TAXONOMÍA
Reino:
ANIMALIA
Filo:
CHORDATA
Clase:
MAMMALIA
Orden:
CARNIVORA
Familia:
URSIDAE
Nombre científico:
Ursus arctos
Autor de la especie:
Linnaeus, 1758
Nombre común:
Inglés: Brown Bear


Se encuentra principalmente en la franja cantábrica y los Pirineos.

Características:

Los osos ibéricos muestran en general un patrón de coloración característico con patas negruzcas, cara  color pardo-amarillenta, flancos grisáceos y cuartos traseros color pardo-oscuros.
Las crías en su primer pelaje suelen presentar un collar blanquecino alrededor del cuello, marca que habitualmente desaparece a partir de la primera muda al año de edad.
El sentido de la vista no lo tienen muy desarrollado; a la contra, tiene un oído muy agudo y desarrollado, al igual que un olfato excelente.
Miden de 1,6 a 2 m. desde el hocico a la base de la cola, con una altura en la cruz de 0,9 a 1 m; y tiene un peso muy variable entre sexos. Los machos pesan una media de 115 kg, mientras que las hembras 85 kg.
Estos animales viven en libertad una media de
PESO: entre sexos varía bastante, pesando lo 25 a 30 años; aunque en cautividad pueden llegar a vivir 47 años.


Ejemplares en España


Dentro del Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos Terrestres de España, la categoría para España (2006) es de CRD(en peligro crítico con menos de 50 ejemplares maduros) en la Cordillera Cantábrica y de NE (no evaluado) para Pirineos. 

Actualmente en la Cordillera Cantábrica hay unos 105 a 130 osos en dos núcleos aparentemente aislados: el occidental con unos 80 a 100 ejemplares y el oriental con unos 25 a 30 osos. Ambas subpoblaciones cumplen el criterio D (menos de 50 ejemplares maduros).
En los Pirineos se están llevando a cabo en la actualidad reforzamientos poblacionales con osos procedentes de Eslovenia. Se sabe que de no mediar manipulación humana, la población debería considerarse como CRD, ya que consta sólo de unos 20 ejemplares.


                                         

Percances

No hay que olvidar que estos animales son peligrosos, ya que son grandes y tienen mucha fuerza. Se han producido una serie de accidentes causados por ataques de osos. En 2008 un ejemplar atacó a un cazador en Lleida originándole graves arañazos y contusiones.En 2007 se produjo la muerte de un senderista en el norte de España debido también a un ataque de oso.En Vitoria, un hombre murió al ir a alimentar a 2 osos que tenía en cautividad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario